Seleccionar página

¿Qué pasaría si te atrevieras a arriesgarte?

Por francesca

abril 15, 2021

Compartimos más contenido en redes
¿Ya estás en nuestra comunidad?

Lee más

Lo que te hace vulnerable te hace hermosx, te hace genuinx y te hace fuerte. Es lindo atreverse y arriesgarse, es lindo ser personas con un poco de coraje para permitirnos ser imperfectos.

¿Qué pasaría si te atrevieras a arriesgarte?

Lo que te hace vulnerable te hace hermosx, te hace genuinx y te hace fuerte. Es lindo atreverse y arriesgarse, es lindo ser personas con un poco de coraje para permitirnos ser imperfectos.

Lee más

Por francesca

abril 15, 2021

Compartimos más contenido en redes
¿Ya estás en nuestra comunidad?

Compartimos más contenido en redes
¿Ya estás en nuestra comunidad?

Hace unas semanas una palabra me rondo la mente, el hecho de estar lejos de mi casa de mi familia, y la situación terminal en la que se encontraba mi abuelo me hicieron reflexionar, sobre varios aspectos de mi vida. Decidí sentarme frente a mi computador y dejar que las palabras salieran. Y mientras fluían, el texto comenzó a tomar forma y con él lo que sentía, comencé a entender que esta sensación lucia como algo a lo que le estaba huyendo por mucho tiempo… ser vulnerable.

Decidí exponer lo que había escrito, me entro un sentimiento extraño; quería compartir por lo que yo estaba pasando y tal vez de alguna manera esas palabras podrían llegar a alguien, hacer match y tal vez dar un mensaje a los «seres» que estaban al otro lado de la pantalla.

Por supuesto que me cuestione un montón si debía publicarlo pues esa voz susurrante como la de “Gollum” en el señor de los anillos en mi cabeza solo me decía: «quien te crees publicando algo así, deja de ser tan ridícula, a nadie le interesaría eso».

Varias personas, me escribieron que se sentían identificados con lo que hablaba y que sintieron conexión con ese sentimiento. Quise saber un poco más sobre lo que las personas cercanas a mí pensaban acerca de la vulnerabilidad.

Para mi sorpresa las frases que más se repetían eran:

“No estar protegido”.
“Emocionalmente débil».
“Inestable”.
“Estar en riesgo”.
“Posibilidad de que te ataquen”.
“Ser frágil ante las situaciones”.
“Una persona vulnerable es fácil de herir».
“Desprotegido”.

Pero hubo también otros puntos de vista distintos como:
“Aceptar el afecto de los demás”
“Aceptar que existen situaciones que pueden producir miedo y tristeza, pero las abrazas con amor”.

En ese punto entendí que la mayoría de las personas le tenemos miedo a ser vulnerables, que por mucho tiempo yo Francesca, no me había permitido ser vulnerable. Me habían enseñado a través de los años que ser vulnerable es ser “débil”, escuche muchas veces que es mejor esconder los sentimientos a parecer una persona sentimental y frágil.

¡Como si ser sentimental y emocional fuera algo malo!.

Sin darme cuenta me cree un storytelling en el que debía ser «fuerte» y “resiliente” y que estos dos términos significaban: no permitirme sentir nada por nadie para que no me hicieran daño, pretender que siempre yo podría hacer todo por mí, y que podía dar y dar, pero que no necesitaba recibir.

Logré entender que no se trataba solo de no recibir porque yo era “fuerte” se trataba de que en el fondo yo creía que no era merecedora, sin darme cuenta no me sentía “suficiente” y eso hacía que ser vulnerable fuera más difícil. Cualquier cosa a la cual me expusiera, me ponía a cuestionar si algo en mí no estaba bien. Al pasar del tiempo entendí que tras esa máscara de la chica fuerte y rebelde que no cree en el amor y que puede hacerlo todo por sí sola, donde me sentía “más segura” pero al mismo tiempo más asfixiada; había un miedo gigante a ser vulnerable a abrirme a los demás a mostrarme débil, a que me hicieran daño… a fracasar. 

Pero en el momento en el que decidí cambiar el storytelling en mi cabeza por el : “No existe manera en que pueda ser perfecta, no existe manera de poder agradar a todas las personas, soy vulnerable, la mayoría de veces que intento algo nuevo estoy asustadísima. Pero que eso no cambia para nada la verdad de que también soy una mujer valiente que aun teniendo miedo lo intenta, que soy digna de ser amada y que soy digna de pertenecer”.

En ese instante la magia llego en mi vida.

A pesar de que pudo haber sido más “fácil” permanecer en silencio y no compartir mis historias, mis sentimientos y el ser que soy. Decidí empezar a abraza más a las personas, tener la valentía de expresar lo que sentía en el momento preciso, vivir en el momento presente y deje de tener miedo a ser vulnerable a esconder mis sentimientos.

El ser vulnerable me hizo sentir más fuerte, dejar de esconderme tras una máscara y tener el coraje para “desnudarme” ante el mundo y mostrar mis ideas, mis puntos de vista, mis pinturas, pero sobre todo mis sentimientos.

El poder estar enfrente de una persona a la que le empecé a tomar mucho cariño y tener la valentía de decirle lo que sentía, con la posibilidad de salir lastimada pero aun así intentarlo, ¡el poder de sentir!. Porque descubrí que sí merezco, merezco enamorarme de nuevo, merezco decir lo que siento sin miedo a ser rechazada, y merezco sentirme lo “suficientemente“ extraordinaria para que alguien se fije en mí y ser digna de que alguien me quiera.

Y que al final de la jornada el ser vulnerable y el querer aun sabiendo que no hay ninguna garantía me ha permitido darme cuenta que soy yo la que tiene el poder de decidir si el rechazo me afecta o me hace más fuerte, pero no desde la ira; desde el amor.

No soy lo que me ha sucedido, soy aquello en lo que elijo convertirme”.

Carl Jung

La vulnerabilidad tiene mucho que ver con el amor que te tengas a ti mismo y el hecho de saber que aunque te abras a los demás y no haya garantía de que va a salir bien, esto no afectara la idea que tienes de ti mismo. Como dice Brené Brown: “cuando no peligra nuestra autoestima, somos mucho más dispuestos a ser valientes y arriesgarnos, compartir nuestras ideas, dones y sentimientos tal y como son”.

¿Y qué pasaría si te atrevieras a arriesgarte?

Deja un comentario

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo Más Votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¡Escríbenos!  y no te preocupes que tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Pin It on Pinterest

Share This